A carregar Eventos

« Todos os Eventos

CURSO: `Territorios esponja como reguladores hidrológicos´

Novembro 30 9:15 am Dezembro 1 2:30 pm

Fecha: jueves 30 de noviembre y viernes 1 de diciembre de 2023

Horario: de 9:15 a 17 el jueves y de 8:30 a 14:30 el viernes  

Lugar: Facultad de Bioloxía, Universidad de Santiago de Compostela y Serra do Xistral, Galicia

Inscripciones: gratuito, previa inscripción con plazas limitadas.

Formato: presencial y online (se potenciará el formato presencial)

El Centro Ibérico de Restauración Fluvial, Wetlands International European Association y la Universidad de Santiago de Compostela organizan el curso: “Territorios esponja como reguladores hidrológicos” como antesala del proyecto Europeo Horizon SPONGEBOOST en donde CIREF y Wetlands International participan como socios del consorcio.

El curso cuenta con una jornada teórica-técnica el día 30 de noviembre en donde se presentará la temática, su contexto y relevancia; casos de estudio y herramientas aplicadas para la detección de zonas esponja y medición de la infiltración de agua a partir de presentaciones realizadas por especialistas provenientes del mundo académico, del sector privado, de la administración pública y de ONGs de España, Portugal y Países Bajos. El día 1 de diciembre se realizará una visita técnica a las turberas de la Serra do Xistral, uno de los casos de estudio del proyecto europeo SPONGEBOOST comentado previamente.

PROGRAMA

Jueves 30 de noviembre

Lugar: Aula Magna Facultad de Biología Universidad de Santiago de Compostela

Presentación de la jornada, moderación. Rafael Carbelleira – Universidad de Valencia / CIREF  

Bienvenida de la jornada. Jesús López Romalde, Decano de la Facultad de Bioloxía de la Universidad de Santiago de Compostela  

Introducción al proyecto Spongeboost (Horizon 2020) – CIREF – Wetlands International. Paul Brotherton – Wetlands International Europe (videoconferencia) 

Introducción: los humedales como esponjas hidrológicas. Rafael Carballeira – Universidad de Valencia / CIREF  

La función ambiental de las turberas. Xabier Pontevedra, Universidad de Santiago de Compostela, CIREF  

Pausa café 

Un caso de estudio: la restauración de turberas en las Açores. Rui Botelho & Diana Fernandes – SPEA Açores / CIREF (videoconferencia) 

Conservación, restauración y gestión adaptativa: el papel de los territorios esponja. Horacio García – Universidad Santiago de Compostela / CIREF 

Contexto actual sobre la gestión de los humedales en los organismos de cuenca. Raquel Piñeiro – Técnico en Planificación Hidrolóxica, Augas de Galicia 

Pausa comida 

Roadmap and tools to develop nature-based solutions in upstream catchment areas for their contribution to flood resilience. Jos de Bijl – Stroming (videoconferencia) 

Modelización con la herramienta informática IBER del efecto beneficioso de los humedales en los episodios de inundación. César González – Universidad de Zaragoza / CIREF (videoconferencia)  

Viernes 1 de diciembre

Salida al campo (Salida desde Santiago de Compostela a Abadín (1.5 horas de viaje))  

Visita a las turberas y cabeceras de los ríos Eume y Pedrido 

Comida en Abadín  

Retorno desde Abadín a Santiago (1.5 horas de viaje) 

Detalhes

Início:
Novembro 30 9:15 am
Fim:
Dezembro 1 2:30 pm

Organizador

Centro Iberico de Restauración Fluvial

Universidad de Santiago de Compostela

Praza do Obradoiro, 0
Santiago de Compostela, A Coruña 15705
Português