La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha autorizado la Información Pública del proyecto de acondicionamiento del Canal Imperial de Aragón desde el km 37 al km 72, una actuación del Pacto del Agua de Aragón que ejecutará la sociedad estatal Aguas de la Cuenca del Ebro (AcuaEbro), dependiente del MARM. Esta obra, en la que se invertirán 32,6 millones, ha sido declarada de Interés General.
El objetivo es solucionar problemas de filtraciones en el tramo referido, donde el Canal Imperial presenta un cauce de tierra y a la vez, respetar la presencia de Margaritífera auricularia en esta infraestructura. La solución adoptada es fruto del consenso MARM-Gobierno de Aragón.
Aún tratándose de un canal, la obra va a suponer una artificialización de un cauce que tenía algunos carácteres de naturalidad. Por otro lado, ¿no podría convertirse este tramo en ámbito de recreo con embarcaciones trayendo aquí los barcos del Ebro?